¿Qué es la Pedagogía Montessori

¿Qué es la Pedagogía Montessori?

Hoy os quiero hablar de la Pedagogía Montessori, una pedagogía que revolucionó el paradigma educativo a principios del s.XX. A día de hoy, vuelve con fuerza para la transformación educativa que tanto se necesita.

¿Quién fue Maria Montessori?

Maria Montessori (Italia, 1870, Países Bajos, 1952), fue educadora, pedagoga, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, humanista y feminista. La experiencia de vivir dos guerras mundiales y la guerra civil española unida a su inmensa fe en el potencial de los niños, le impulsó a idear una educación para la paz.

Sus descubrimientos acerca del desarrollo del niño, le permitieron sentar las bases científicas de su pedagogía,  estableciendo como pilares fundamentales la tríada entre el niño, el ambiente y el adulto preparado.

El niño como protagonista

La Pedagogía Montessori contempla el niño como auténtico protagonista de todo el proceso educativo.  Promueve el desarrollo de la autonomía, la independencia,  la capacidad de elegir y  la autodisciplina, facilitando que el niño sea su propio maestro.

Ayuda al niño a desarrollar su máximo potencial en todos los ámbitos de la vida, respetando sus propios ritmos de aprendizaje y maduración. Ofrece una libertad con responsabilidad, límites y estructura necesaria para que se construya a sí mismo como adulto.

El ambiente preparado

Otro de los pilares básicos de la Pedagogía Montessori es el ambiente preparado. En Montessori, el aula se convierte en un ambiente, un espacio organizado cuidadosamente y orientado a fomentar el aprendizaje y el crecimiento. Un lugar cálido y armonioso, con un mobiliario adaptado al tamaño del niño  y a sus necesidades, donde  puede explorar libremente bajo un orden. Un lugar para cuidarse a si mismo y respetar a los demás.

Los materiales del ambiente, creados por Maria Montessori, son multisensoriales y secuenciales. Tienen autocorrección para identificar los errores de forma autónoma y aprender de la experiencia.

El rol del adulto

En la Pedagogía Montessori, hablamos del adulto preparado, un guía en constante revisión y crecimiento personal.  Un adulto capaz de proporcionar oportunidades de aprendizaje bajo un clima de confianza, amor y respeto.  Alguien que no motiva mediante premios ni castigos, sino que favorece  que el niño siga su deseo natural por el aprendizaje identificando la satisfacción por aprender y el logro de hacerlo por sí solo.

En conclusión, la Pedagogía Montessori promueve el desarrollo de la autoconfianza, el pensamiento crítico y la independencia. Un aprendizaje integral en el que el desarrollo cognitivo, físico y emocional tienen la misma importancia.

También te puede gustar

Blog

¿Cómo mejorar la convivencia familiar? Reuniones familiares: la clave para la armonía familiar.

Con frecuencia, entendemos las reuniones familiares por celebraciones o actos donde se reúne toda la familia por un motivo especial como, por ejemplo, en Navidad. Sin embargo, poca gente conoce su potencial para generar un clima de armonía y bienestar donde todos sus integrantes se sienten parte del grupo, además

BlogHerramientas

El cerebro triuno.

El cerebro triuno es una herramienta que utiliza la Disciplina Positiva para mejorar nuestro autocontrol y gestión emocional. Esta herramienta, muy utilizada en Disciplina Positiva nos explica qué ocurre en nuestro cerebro cuando estamos nerviosos y nos ayuda a resolver los conflictos de forma respetuosa. El funcionamiento cerebral El Cerebro triuno, describe el cerebro

BlogHerramientas

El enfoque en soluciones

El Enfoque en Soluciones, es uno de los Principios de la Disciplina Positiva creado por al Dra. Jane Nelsen. Jane Nelsen observó que cuando los adultos estamos estresados perdemos la capacidad de razonar y actuamos solo por impulso, confundiendo las consecuencias lógicas con el castigo. Ella nos propone ir más allá de

¡Perfecto, ya puedes disfruta de...
Los 7 secretos para educar a tu hijo sin perder los nervios